EN CAMPO MILITAR “VALDIVIA” EJÉRCITO DE CHILE CREA III DIVISIÓN DE MONTAÑA Con el propósito de facilitar el entrenamiento del personal de las unidades de montaña, incrementando las capacidades operativas de la fuerza terrestre, se conformará la III División de Montaña, cuyo Cuartel General se mantiene en Valdivia. 19/12/2011 En la ceremonia, a la que asistirán autoridades regionales, comunales y de la institución, también se dará lectura al decreto de entrega de la III División de Ejército, donde deja el cargo el General de Brigada Alejandro Maggi, quien recibe su gallardete de mando por parte del Jefe de Estado Mayor. En la ocasión asumirá en la División el General de Brigada Juan Carlos Núñez. Con posterioridad se leerá el decreto que dispone el cambio de denominación de III División de Ejército a III División de Montaña, quedando compuesta por el Cuartel General en Valdivia, y por los siguientes Regimientos: • Regimiento Reforzado N°3 “Yungay” En tanto, como producto de este cambio, se integran a la II División de Ejército, cuyo Cuartel General está en Santiago, el Regimiento Reforzado Nº 7 “Chacabuco”, de Concepción; el Regimiento de Infantería Nº 9 “Chillán”, de Chillán, y el Regimiento de Infantería Nº 12 “Sangra”, de Puerto Varas. Ninguna de estas transformaciones implica traslado de las unidades desde sus guarniciones actuales. En la ocasión se dirigirá a los asistentes el Comandante de Operaciones Terrestres, General de División Ricardo Toro, para referirse al propósito de esta reestructuración, que es parte del proceso de desarrollo y sostenibilidad de la fuerza terrestre. Al término del acto se develará una placa de la III División de Montaña, en el frontis del Campo Militar Valdivia. Esta reestructuración basada en la especialidad y entrenamiento de las tropas, busca incrementar la operatividad de éstas, de acuerdo al escenario geográfico cordillerano, agrupando unidades de similares características, en función de las misiones que deban cumplir en tiempo de paz, crisis o conflicto, en ambientes de montaña, asignando un rol específico de combate para la III División de Montaña. De este modo se facilita la instrucción, desarrollo y entrenamiento del personal de los regimientos que quedaron integrados bajo un mismo mando Divisionario, sin haber contemplado el traslado de las unidades que la componen. |